Hace algunas semanas, nuestros socios Sebastián Zenteno y Francisco Leal participaron del Congreso Internacional “Autismo, Ciencias y Calidad de Vida: Desafíos Latinoamericanos”, organizado por Kolob Autismo y desarrollado en la ciudad de Tacna, Perú. Les compartimos a continuación la nota que realizó la Universidad de Tarapacá sobre este evento. Investigadores del Centro de Investigación para […]
Nos complace enormemente contarles que ANPsE es una de las instituciones colaboradoras del II Congreso Internacional de Educación Emocional, a realizarse el próximo 21 y 22 de Noviembre en la Universidad del Bio-Bío, comuna de Chillán. Se presentarán investigaciones recientes en torno a la educación emocional desde la educación parvularia a la educación emocional, así […]
Desde ANPsE, difundimos esta actividad organizada por la Sociedad Chilena de Historia de la Psicología SoChiPs. Se realizarán el 28 y 29 de noviembre en la Universidad de Playa Ancha, comuna de Valparaíso. Pueden encontrar más información en sochips.cl o en sus redes sociales. «La Comisión Organizadora y la Sociedad Chilena de Historia de la […]
Queridas y queridos colegas, nos complace invitarles a una Reunión Abierta para encontrarnos y reflexionar sobre las implicancias que la nueva Política Nacional de Convivencia Educativa tiene sobre el rol que cumplimos como psicólogas y psicólogos en nuestras comunidades educativas. ¿Cómo impacta esta nueva política sobre nuestras condiciones de trabajo? ¿Qué practicas profesionales promueve la […]
En un hito muy relevante para las políticas y comunidades educativas del país, el Ministerio de Educación (MINEDUC) ha actualizado la Política Nacional de Convivencia Educativa (PNCE), en la que se entregan definiciones conceptuales, sentidos y objetivos ministeriales en torno a la convivencia en el sistema educativo. Una de las actividades de lanzamiento de esta política […]
Nos complace compartir con ustedes una de las recientes columnas de opinión de nuestro socio Juan Pablo Salinas, quien ha escrito para el medio El Mostrador. En esta ocasión, Juan Pablo reflexiona sobre la salud mental de las y los jóvenes chilenos, y las prácticas educativas en educación superior. Puedes leer la nota completa haciendo […]
El pasado 19 de mayo, nuestro socio Eduardo Sandoval fue consultado por el diario El Mercurio para compartir su opinión en torno al uso del celular en los establecimientos educacionales. De manera general, Eduardo ha señalado la importancia de un enfoque multifacético y participativo, en el que la escuela deba tener lineamientos claros, colaboración con […]
En Octubre de 2024 se llevarán a cabo las Jornadas Internacionales en Psicología Educacional JIPSE, que este año tendrán lugar en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, Chile. Las JIPSE son un lugar de encuentro de especialistas, académicos y profesionales de la educación latinoamericana, cuya finalidad es el intercambio de investigaciones y experiencias prácticas […]
El pasado sábado 27 de abril, y en el marco de la colaboración que desarrollamos desde ANPsE junto a PACES-PUCV, organizamos el seminario «El Rol de Psicólogas/os Educacionales en la Gestión de la Convivencia Escolar», en el que nos reunimos colegas de distintos establecimientos tanto de Santiago como fuera de la capital, para discutir y reflexionar […]
Educalibros es una editorial nacional que importa libros de distintos países y autores dedicados a temas relacionados a la educación regular y educación especial, así como también a la investigación de diversas disciplinas relacionadas al campo educativo, como la psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional y más. En un esfuerzo por promover la continua reflexión y formación de […]